400 personas asisten al Foro Empresarial organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía

El Foro da continuidad a su Asamblea General Ordinaria, que repasó los principales hitos de CEA en 2024 «“Andalucía en positivo, la empresa liderando el futuro” es el lema bajo el que la Confederación de Empresarios de Andalucía ha celebrado su Foro Empresarial tras la reunión de su Asamblea General Ordinaria, que ha congregado a … Leer más

I Congreso Internacional IPTech. Sevilla, 6 y 7 de marzo de 2025.

DIGITALIZACIÓN: La llave a las nuevas tecnologías en la Prevención de Riesgos Laborales y de atención a Emergencias (PRLaE)   La prevención y protección, en el ámbito laboral y la atención a Emergencias, frente a sus riesgos derivados, enfrenta retos críticos relacionados con los Equipos básicos con los que cuentan los operarios y los trabajadores … Leer más

CEA acoge las Jornadas +Ciberseguridad en su llegada a Andalucía para fortalecer la protección digital de las empresas contra la Ciberdelincuencia 

Casi 300 personas, representantes del ámbito institucional, empresarial y de la sociedad civil asisten a este encuentro que ha celebrado con éxito la Confederación de Empresarios de Andalucía. La Fundación CEOE y el Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE), con la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Fundación Hermes, han puesto … Leer más

Ficha n 5 Sobre las Adicciones en el entorno laboral

Las adicciones constituyen un problema social de gran magnitud que también impacta considerablemente en el entorno laboral, afectando directamente la seguridad, la productividad y el bienestar de los trabajadores. Por ello, resulta imprescindible que las empresas comprendan la gravedad de esta situación y asuman un rol fundamental en su prevención y manejo. El informe Alcohol, … Leer más

Ficha n 4 Sobre la APTITUD E INAPTITUD SOBREVENIDA

¿QUÉ ES LA APTITUD LABORAL? La aptitud laboral se define como la evaluación de la capacidad psicofísica de una persona para desempeñar su trabajo sin riesgo para su propia salud o la de terceros. Esta valoración es realizada mediante un reconocimiento médico por el personal médico del servicio de prevención de la empresa, quien, tras … Leer más

Ficha n 3 Sobre la Consulta y Participación en prevención de riesgos laborales

La consulta y participación de las personas trabajadoras en la prevención de riesgos laborales es una obligación legal y una oportunidad estratégica para la empresa. Fomentar un entorno en el que el personal participe activamente en la gestión de la seguridad y salud laboral aporta importantes beneficios: mejora las condiciones de trabajo, aumenta el compromiso … Leer más

Ficha n 2 Reincorporación baja después larga enfermedad

El retorno al trabajo después de una larga enfermedad es el proceso mediante el cual una persona trabajadora, tras haber estado ausente de su puesto laboral durante un período prolongado por razones médicas, se reincorpora a sus funciones. Se considera un retorno al trabajo efectivo y saludable cuando la reincorporación se realiza con garantías tanto … Leer más

Ficha n 1 Sobre la Coordinación Preventiva con ETT

La gestión de la prevención de riesgos al contratar personal mediante una ETT es fundamental. Este proceso supone un doble desafío: por un lado, coordinar de manera efectiva las responsabilidades compartidas entre la ETT y su empresa; y, por otro, garantizar el cumplimiento riguroso de todas las normativas específicas aplicables a cada puesto de trabajo. … Leer más