La Confederación de Empresarios de Andalucía ha reunido a empresas, instituciones y profesionales del sector agrario y agroalimentario para analizar las claves de la economía circular, dinamizar el ecosistema de innovación y fomentar el emprendimiento en torno a la sostenibilidad y la transformación digital.
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha celebrado hoy una Jornada de Networking Híbrida, centrada en el papel de la digitalización como catalizador de la economía circular en el sector agrario y agroalimentario andaluz.
Luis Fernández-Palacios, secretario general de CEA, ha dado la bienvenida resaltando “el compromiso de la empresa andaluza con la transformación digital y la sostenibilidad. La economía circular impulsa eficiencia e innovación para el éxito a largo plazo”.
“Estamos convencidos de que trabajando juntos”, ha continuado Fernández-Palacios, “podremos avanzar hacia una modelo más circular y responsable, por el bien de nuestras empresas y de nuestra sociedad. Hablamos de una responsabilidad que es también una oportunidad estratégica”.
El encuentro organizado por CEA junto a OnTech Innovation, Landaluz y el Consejo Andaluz de Cámaras, está enmarcado en el Proyecto Agrotech Digital Innovation Hub (Agrotech Edih) y ha conseguido reunir a más de una treintena de empresas, instituciones y profesionales del sector que han podido compartir experiencias a través de este foro.
Durante la jornada se ha presentado el Informe “El impacto de la economía circular en el sector agroalimentario de Andalucía”, elaborado por la CEA, que analiza cómo la circularidad puede optimizar el uso de recursos, reducir residuos y convertirse en un eje estratégico para el desarrollo sostenible.
Empresas referentes como Migasa, González Byass y la innovadora Pyme Tecnoalgae han puesto en común conocimientos sobre la integración de soluciones tecnológicas para la descarbonización, la reutilización de aguas residuales y la producción de bioestimulantes a partir de microalgas.
Además, se han analizado las oportunidades de financiación disponibles, especialmente el Kit Digital, orientado a facilitar la incorporación de tecnologías digitales en las pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial.
El espacio de encuentro ha concluido con una invitación al diálogo y la colaboración, destacando el compromiso común hacia una economía más eficiente, sostenible y competitiva para el sector agroalimentario andaluz.
El Proyecto Agrotech Digital Innovation Hub (Agrotech Edih) es una iniciativa público-privada liderada por de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en consorcio con CEA y otras 24 entidades socias para impulsar la transformación digital del sector agroalimentario y agrícola.
La Confederación de Empresarios de Andalucía representa a más de 200.000 empresas, pymes y autónomos; aglutina a 800 organizaciones empresariales y sectoriales; es la voz de la empresa andaluza, la interlocutora legítima con la Administración pública y los sindicatos mayoritarios, desempeñando una intensa labor institucional.