CEA acoge la jornada sobre Gobernanza Empresarial para potenciar la competitividad y sostenibilidad

Desde la Confederación de Empresarios de Andalucía, a través del proyecto CESEAND como nodo andaluz de la Enterprise Europe Network (EEN), impulsamos activamente la adopción de modelos de Buen Gobierno entre las pequeñas y medianas empresas andaluzas. Contar con un sistema de gobernanza estructurado y certificado no solo facilita el acceso a financiación y la captación de fondos, sino que también impulsa la profesionalización, mejora la capacidad de adaptación ante nuevos retos estratégicos –como la sostenibilidad o la inteligencia artificial ética– y refuerza el posicionamiento internacional de nuestras empresas. El Buen Gobierno no es solo una garantía de cumplimiento, sino un verdadero motor de competitividad e innovación.

El Buen Gobierno se ha consolidado como un factor estratégico clave para el fortalecimiento del tejido empresarial, especialmente en un contexto de creciente exigencia social, financiera y regulatoria. Incorporar principios de gobernanza –como la transparencia, la rendición de cuentas, la gestión eficaz de riesgos o el liderazgo responsable– permite a las organizaciones mejorar su funcionamiento interno, reforzar la confianza de inversores y financiadores, y garantizar una sostenibilidad real a largo plazo. La alineación con estándares internacionales como las normas ISO 37000 e ISO 37004, junto con las guías de buenas prácticas para pymes y empresas familiares, sitúa a las empresas en una posición más sólida y competitiva.