©2024 Confederación de Empresarios de Andalucía
Claves para Contratar Trabajadores en Portugal
Guía Práctica para Empresas Sin Establecimiento Permanente

- Jueves, 6 de marzo de 2025
- 10:00h de España
- Plataforma zoom
Objetivos
Proporcionar a empresarios, autónomos y directivos las claves esenciales para la contratación de trabajadores en Portugal, con especial enfoque en los requisitos y obligaciones laborales que deben cumplir las empresas extranjeras sin establecimiento permanente. A través de información práctica y actualizada, se facilitará la movilidad empresarial y laboral en la región transfronteriza Andalucía Algarve, ayudando a las empresas a optimizar su proceso de internacionalización en el mercado portugués.
Grabación
Programa
¿Como contratar trabajadores en Portugal, en particular por entidades extranjeras sin estabelecimiento permanente en Portugal?
- Requisitos para contratar trabajadores en Portugal – requisitos adicionales relativos a la contratación de trabajadores no nacionales de países pertenecientes al Espacio Económico Europeo
- Particularidades de la contratación por entidades extranjeras sin establecimiento permanente en Portugal
- Principales modalidades de contratos de trabajo
- Principales obligaciones laborales del empleador
- Los costes laborales en Portugal
Ponente

Vera Madeira Duarte
Licenciada en Derecho por la Universidad Lusíada de Lisboa y abogada asociada de Belzuz Abogados.
A lo largo de su carrera profesional, ha centrado su actividad en el área del Derecho Laboral, prestando asesoramiento jurídico diario a diversos clientes, tanto nacionales como internacionales, apoyando la gestión diaria de sus recursos humanos, ya sea asesorando en sus cuestiones diarias, ya sea asesorando en operaciones de reestructuración desde el punto de vista de los recursos humanos, o en el ámbito de procedimientos de inspección y sancionadores.
Tiene amplia experiencia en la construcción de plantillas para empresas de recién creadas, en la implementación de buenas prácticas empresariales (elaboración de reglamentos internos, planes de evaluación de diferencias salariales y códigos de conducta), en la reestructuración de plantillas en sus diversas vertientes, en la implementación de operaciones de desplazamiento de trabajadores, en la realización de auditorías laborales, en la tramitación de procedimientos disciplinarios y en el seguimiento de procedimientos de inspección y de infracciones administrativas.
También es ponente en seminarios/webinars sobre Derecho Laboral portugués.